La importancia de los pavimentos en las construcciones y rehabilitaciones
Hay varios elementos que conforman una construcción: muros, techos, aberturas (puertas, ventanas), etc. En este caso, queremos hacer mención de algo muy relevante, como son los pavimentos.
...
FEPECO impulsa la reforma y rehabilitación edificatoria como estrategia para el desarrollo sostenible en Canarias

El Ayuntamiento de Agüimes advierte que la nueva urbanización de Playa de Arinaga será paralizada si vuelve a producir nubes de polvo

Cómo es el proceso de diseño de puentes antes de su construcción
Desde siempre, el hombre ha tenido que enfrentarse a todo tipo de dificultades para sobrevivir de la mejor manera posible en todo el planeta.
...
Compromiso del Cabildo de Fuerteventura con el sector de la construcción para buscar soluciones a las necesidades de arena

FEPECO apoya incondicionalmente la construcción de la variante de La Laguna
Oscar Izquierdo, presidente de FEPECO, señala que como pasa siempre con cualquier obra de infraestructura que haya que ejecutarse en Tenerife, lo primero que sale a la luz, es el debate en cuanto a su idoneidad, convenien
...
El consejero Franquis informa al sector de la construcción que Canarias se acogerá al Real Decreto que permite la revisión de los sobrecostes de los precios en la obra pública

La construcción abocada a paralizar su actividad
Oscar Izquierdo presidente de FEPECO, traslada la enorme preocupación y alarma de los empresarios del sector de la co
...
FEPECO apoya a COARCO, Ferreterías de Canarias, en su nueva etapa, para fortalecer el comercio de la construcción
Oscar Izquierdo, presidente de FEPECO se ha reunido con Julia Gómez García, presidenta de COARCO Cooperativa de Ferreterías de Canarias y a Jesús García García, director comercial de COARCO, para mostrar
...
FEPECO impulsa la reforma y la rehabilitación como prioridad en el sector de la construcción
Oscar Izquierdo, presidente de FEPECO, pone en valor, la necesidad de una gran actividad operativa, en la reforma y rehabilitación de las edificaciones, como consecuencia de la excesiva antigüedad de nuestro parque de viv
...