Nuevos sondeos arqueológicos y estudio de material arqueológico en una cueva con restos humanos en Fuerteventura
La Consejería de Patrimonio Histórico del Cabildo de Fuerteventura implementa sus trabajos sobre patrimonio arqueológico en el año 2021 y lo hace mediante una serie de actividades arqueológicas encaminadas a esclarecer la importancia cultura
...
El Cabildo de Gran Canaria recupera 10.000 huesos del mayor repertorio humano de aborígenes de Canarias y confirma que los perros accedían a los fardos tiernos (VÍDEO)
El Cabildo recupera 10.000 restos óseos de aborígenes de Gran Canaria de la cueva número uno del Cementerio de los Canarios en Guayadeque, que se ha convertido en un hallazgo inédito en Canarias por ser el más numeroso, y eso que aún quedan
...
El Museo Arqueológico de Fuerteventura abre sus puertas el este martes con exposiciones temporales sobre arqueología y cultura material de los majos
La arqueología majorera dispondrá de un espacio propio con la apertura al público el próximo martes, día 22 de diciembre, del Museo Arqueológico de Fuerteventura, ubicado en la villa histórica de Betancuria.
...
Los grabados rupestres benahoaritas protagonizan una conferencia de Jorge Pais en El Museo Canario
El jueves 10 de diciembre, a las 19:00 h, El Museo Canario emitirá en streaming la ponencia de Jorge Pais Pais titulada Los grabados rupestres benahoaritas: «joyas» en piedra. Esta charla forma parte del ciclo de conferenci
...
Patrimonio Cultural realiza un estudio de las piezas óseas del cementerio de los Canarios de Guayadeque
El Gobierno, a través de su Dirección General de Patrimonio Cultural, impulsa el estudio de las piezas las óseas de la cueva 1 del conjunto arqueológico del cementerio de los Canarios en el barranco de Guayadeque (Agüimes), que
...
El Cabildo de Gran Canaria abre las puertas al conocimiento de la riqueza arqueológica, cultural y natural de La Aldea con el Centro de Interpretación de Caserones (VÍDEO)
El Cabildo abrió este miércoles al público el Centro de Interpretación de Caserones en La Aldea, una gran ventana a los extraordinarios valores arqueológicos, etnográficos, naturales y paleontológicos que confluyen al final de la mayor cuenc
...
Las investigaciones en la cueva de Villaverde traen a El Museo Canario el pasado aborigen de Fuerteventura
El próximo jueves, 22 de octubre, El Museo Canario emitirá la segunda de las conferencias del ciclo «La Materialidad de la Memoria.
...
El Cabildo de Fuerteventura ofrece una visita guiada a los poblados indígenas de la Atalayita y Valle de la Cueva los días 6 y 13 de octubre
El Cabildo de Fuerteventura ofrece los días 6 y 13 de octubre, a partir de las 18.30 horas, una visita virtual guiada a los poblados indígenas de La Atalayita y Valle de la Cueva, dentro de
...
Vuelven las visitas nocturnas al Yacimiento de la Cueva Pintada de Gáldar
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar celebra, el día 2 de octubre, la apertura de la nueva temporada de sus visitas nocturnas al citado enclave patrimonial.
...
Los graneros colectivos de los aborígenes de Gran Canaria, y su laurel de insecticida, construcciones únicas en el archipiélago
Los graneros colectivos son construcciones únicas en el archipiélago canario, no se conoce nada igual en otras islas, además eran espacios vitales para los aborígenes de Gran Canaria, pues no solo funcionaban para conservar y almacenar los a
...