SANIDAD
Los hospitales públicos de Canarias, entre los menos reputados de España

Los hospitales públicos canarios se encuentran entre los menos reputados de toda España, según se desprende de la cuarta edición del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). De un total de 74 centros analizados, el Hospital Doctor Negrín se ubica en el puesto 59 -aunque hace un año se posicionaba casi diez puntos por debajo, en el número 68-. Por lo que respecta al Insular Materno Infantil, se coloca en el puesto 67.
El resto de hospitales canarios analizados tampoco se salvan de esta criba. Así, el Hospital Universitario de Canarias se coloca en la posición 68 -dos puestos menos que en la encuesta del año pasado-. El Hospital Nuestra Señora de Candelaria ocupa la posición número 60, aunque continúa en la misma posición que hace un año.
En el ranking de centros privados vuelve a destacar Hospitales San Roque. La compañía grancanaria ha colocado a sus dos clínicas entre las 20 mejores de España en su sector: la situada en Las Palmas de Gran Canaria ocupa el puesto 12 y la ubicada en Maspalomas alcanza el número 17.
En esta ocasión, el Monitor de Reputación Sanitaria ha logrado una participación récord en el estudio con 5.261 encuestas y 1.100 indicadores de calidad y rendimiento asistencial, además se han incluido dos novedades; la valoración de 108 directivos y gerentes y la inclusión de cuatro nuevas especialidades (con lo que se llega a 22): hematología, radiodiagnóstico, cirugía oral y maxilofacial y farmacia hospitalaria. También han participado profesionales médicos de la sanidad, a enfermeros, asociaciones de pacientes y periodistas especializados en salud.
LA PAZ, A LA CABEZA
En este sentido, el Hospital Universitario La Paz de Madrid, el Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona son los centros hospitalarios españoles más reputados, copando los primeros cinco puestos, según se desprende de la encuesta de MRS. Le siguen el Politècnic de La Fe (Valencia), que sube un puesto; el Ramón y Cajal (Madrid), que lo baja; el Virgen del Rocío (Sevilla), que continúa en el mismo lugar –octavo–, al igual que el Clínico San Carlos, también en la capital, –noveno–, mientras que entra en la lista de los diez primeros el Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), que el año pasado estaba en el decimotercer lugar.
La Paz lidera el ranking en doce servicios clínicos de los 22 analizados, el Clínic y el Gregorio Marañón en cuatro; Vall D’Hebron, 12 de Octubre, Clínica Oftalmológica Barraquer y el Hospital infantil Universitario Niño Jesús lo hacen en uno de los servicios clínicos.