Las setas a la plancha o al microondas conservan mejor sus propiedades
Los hongos aportan a la dieta diversas proteínas de gran calidad, vitaminas como la riboflavina y la niacina, fibra, minerales como el fósforo y el potasio, y una valiosa fuente de compuestos bioactivos entre los que destacan los betaglucanos, pol
...
¿Por qué andar es bueno para la mente?
Es bien conocido que caminar es bueno para el cuerpo, pero no solo se benefician el corazón y los músculos, sino también el cerebro, como revela un estudio que se presenta este lunes en la reunión anual de la Sociedad Fitopatológica Americana en B
...
Las verduras y hortalizas de hoja verde reducen un 30% el riesgo de cataratas
Las verduras y hortalizas de hoja verde como la col, espinacas o acelgas reducen un 30 % el riesgo de cataratas por su alto contenido en vitamina K, según un estudio de la Universitat Rovira i Virgili (URV).
...
Los médicos advierten que la fertilidad de la mujer cae en picado a partir de los 35 años
La fertilidad de la mujer cae en picado a partir de los 35 años, ya que su reserva ovárica, que es de un millón de ovocitos nada más nacer se queda en unos 100.000 pasada la treintena, con lo que las posibilidades de quedarse embarazada se reducen
...
Más de 1,6 millones de españoles sobrevivieron a un cáncer en 2016
Más de 1,6 millones de españoles sobrevivieron a un cáncer en 2016, una cifra que los expertos prevén que siga en aumento y que va acompañada de una mejora en la calidad de vida del paciente gracias a tratamientos de apoyo que controlan los efecto
...
La incidencia del cáncer de piel aumenta un 38% en España en últimos 4 años
La incidencia del cáncer de piel en España ha aumentado un 38 % en los últimos cuatro años, lo que supone un incremento de casi el 10 % anual, según han destacado hoy expertos en la presentación del 45 Congreso Nacional de Dermatología y Venereolo
...
La inmunoterapia contra el cáncer con nanofármacos da resultado
La nanotecnología se está convirtiendo con gran rapidez en una herramienta imprescindible en medicina para resolver las limitaciones de los fármacos y mejorar su transporte en el organismo, y ha permitido el desarrollo d
...
La OCU defiende que los alimentos sin gluten sólo deben ser consumidos por los celíacos
La asociación de consumidores OCU ha advertido hoy de los riesgos que conlleva el consumo de productos sin gluten entre personas que no son celíacas, una "moda" cada vez más extendida en España.
...
El peligro que esconden los ibuprofenos
El uso de ibuprofenos podría aumentar rápidamente el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
...
Los efectos del entrenamiento físico para perder peso "son limitados"
