ÚLTIMA HORA

LA DIVINA MISERICORDIA

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello (Archidiócesis de Valladolid

http://www.archivalladolid.org › web › fiesta-de-la-divin..), y  la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.  

La Fiesta de la Divina Misericordia la estableció San Juan Pablo II (30-4-2000), cuando

 canonizó a Santa Faustina Kowalska, la primera santa del Siglo XXI, que nació y vivió en Polonia en la primera mitad del siglo XX ( 1905-1938). Santa Faustina recibió, del mismo Jesús, su Mensaje de Misericordia para el mundo. La llamaba “Mi Secretaria”. Su director espiritual, Beato Padre Miguel Sopocko, S.J., la instó a escribir los dictados que recibía de Jesucristo.  El Evangelio del II Domingo de Pascua recuerda la potestad que Jesucristo confirió a los Apóstoles de perdonar los pecados ( Jn 20, 19-31).  Dijo Jesús a Santa Faustina: “La pérdida de cada alma me sumerge en una tristeza mortal. Tu oración que más me agrada es la oración por la conversión de los pecadores…Esta oración es siempre escuchada ” (D. 1397).  Que ningún alma tema acercarse a Mí, aunque sus pecados sean como escarlata (D. 699)

Jesús pidió, a Santa Faustina, el culto a su Misericordia  “con la solemne celebración de esta Fiesta y con el culto a la imagen de la Divina Misericordia. A través de esta imagen ( dos rayos salen de su pecho, uno rojo y otro pálido) concederé muchas gracias a las almas; ella ha de recordar a los hombres las exigencias de Mi misericordia, porque la fe sin obras, por fuerte que sea, es inútil” (D. 742) .  “En ése día- el Segundo Domingo de Pascua-,  el alma    que se confiese y reciba la Santa Comunión,  obtendrá el perdón total de las culpas y de las penas  [ o sea, el alma queda como recién bautizada, sin que tenga que expiar en el Purgatorio].  Mi misericordia es tan grande que en toda la eternidad no la  penetrará ningún intelecto humano ni angélico (…) La Humanidad no conocerá paz hasta que no se dirija a la Fuente de mi misericordia” (Diario, nº 699). 

En el Diario de Santa Faustina, hay frases impactantes. Algunas:  “A las almas que propagan la devoción a Mi Misericordia, las protejo durante toda su vida como una madre cariñosa [protege] a su niño recién nacido y a la hora de la muerte no  seré para ellas Juez sino Salvador misericordioso” (D.1075). “Antes de venir como Juez Justo, abro de par en par la puerta de mi Misericordia. Quien no quiere pasar por la puerta de la Misericordia, tiene que pasar por la puerta de Mi justicia” (D. 1146 ). “Si el alma no practica la misericordia de alguna manera [con obras, palabras u oraciones ] no conseguirá Mi misericordia en el día del Juicio.  “Los pecados de desconfianza son los que me hieren más penosamente” (D. 1076). Creo que no debemos cansarnos de pedir. Dios atiende nuestras peticiones si, en su inescrutable sabiduría, ve que nos conviene. Tres condiciones: pedir con humildad,  confianza y un corazón que perdona. Importa, en este tiempo de coronavirus,  rezar la Coronilla de la Misericordia por el fin de la pandemia, que, a todos, de una u otra manera,  nos toca sufrir.

La Divina Misericordia del Corazón de Jesús es Fuente de Milagros y Maravillas. Conozco a un joven abogado que agradece, a la Divina Misericordia,  haberle devuelto a la vida después de cinco minutos muerto por infarto agudo de miocardio. Han pasado diecisiete años y no le dejó ni rastro. Otro caso singular es el del señor de 42 años, padre de dos niños, muy gravemente enfermo en la pandemia, que sanó totalmente contra todo pronóstico, al que su madre encomendaba cada día a la Divina Misericordia junto a la capilla de Jesús Misericordioso en la Basílica de la Gran Promesa. Curioso:  Polonia fue destruida en la Segunda guerra mundial; pero las poblaciones polacas de Cracovia y Vilna, en donde estaba extendida esta devoción,  fueron preservadas.

Noticias más leídas del día