ÚLTIMA HORA

RUSIA

Rusia lanza un cohete por segunda vez en la historia: El satélite Meteor no está en su órbita de destino y no hay contacto con él

Canarias Noticias - 28/11/2017

El cohete Soyuz-2.1b ha despegado este martes desde el cosmódromo Vostochni con el satélite de teledetección terrestre Meteor-M No. 2-1, así como con un grupo de pequeños aparatos cósmicos y nanosatélites.

El lanzamiento, el segundo en la historia de este cosmódromo situado en el Lejano Oriente ruso, se produjo a las 08:41, hora de Moscú. El bloque impulsor Fregat se separó del cohete y elevó los satélites a 825,5 kilómetros de altura.

Además del Meteor, hasta la órbita se dirige el aparato Báumanets-2, elaborado por estudiantes de la Universidad Técnica Estatal Bauman de Moscú, y 17 satélites de otros países, concretamente Noruega, Suecia, Alemania, Japón, EE.UU. y Canadá.

Sin embargo, el Meteor-M no ha alcanzado la órbita y Roscosmos no ha conseguido establecer contacto con el satélite durante el primer intento de comunicación.

Se prevé que tras poner en órbita el último aparato cósmico, el canadiense LEO Vantage, el bloque impulsor regresará a la Tierra y entrará en la atmósfera a una altura de 100 kilómetros. Los restos que no se quemarán en la atmósfera se hundirán en el océano Pacífico después de las 14:15 hora de Moscú.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

El tiburón de Melenara, en Telde, coge confianza y se acerca mucho a la orilla (VÍDEO)

Un tiburón en la playa de Melenara obliga al cierre temporal de la misma (VÍDEO)

Alerta por el auge entre los jóvenes españoles del karkubi, la droga barata llegada de Marruecos (AUDIO NOTICIA)