ÚLTIMA HORA

ARTESANÍA

El Cabildo de Fuerteventura fomenta la artesanía en el IES Puerto del Rosario

Canarias Noticias - 28/01/2025

 

El proyecto ‘Patrimonio: una visión en femenino’ cuenta con talleres que destacan el papel de las mujeres en la preservación de este oficio

 El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Servicio de Artesanía, ha llevado a cabo una serie de talleres artesanales en el IES Puerto del Rosario en el marco del proyecto educativo ‘Patrimonio: una visión en femenino’. La actividad, que contó con la participación de 25 estudiantes del centro y cuatro profesores, incluyó también a estudiantes Erasmus del Lycee Jul Fils de Carcassonne (Francia). La consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín, asistió al evento, que estuvo protagonizado por los artesanos Silverio López, María Hernández y Nieves Rodríguez. 

El objetivo del proyecto, liderado por los departamentos de Geografía e Historia y Francés del IES Puerto del Rosario, ha sido destacar la importancia de la figura femenina como transmisora y guardiana del patrimonio material e inmaterial de las Islas Canarias, con un énfasis especial en Fuerteventura. 

La jornada combinó teoría y práctica, comenzando con una charla general sobre alfarería a cargo de Silverio López. Posteriormente, María Hernández ofreció una intervención sobre la cestería de palma, compartiendo su experiencia familiar en la artesanía y realizando una demostración en directo de las principales técnicas y tipologías. Nieves Rodríguez completó las sesiones con la proyección de un vídeo sobre el arte del calado, relatando su trayectoria personal y profesional. 

El taller culminó con una mesa redonda en la que los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los artesanos, realizar preguntas y observar de cerca los trabajos presentados. Además, se exhibieron herramientas, materiales y piezas elaboradas por los propios artesanos, enriqueciendo la experiencia educativa y cultural. 

La consejera de Artesanía, Lolina Negrín, destacó la importancia de estas iniciativas para “revalorizar el patrimonio cultural de Fuerteventura y transmitirlo a las nuevas generaciones”. Asimismo, agradeció la colaboración de los artesanos, quienes, con su conocimiento y experiencia, “contribuyen a mantener vivas nuestras tradiciones y a fortalecer el vínculo entre los jóvenes y su legado cultural”. 

El proyecto, que combina arte, historia y lengua, es un ejemplo del compromiso de Fuerteventura con la preservación de su patrimonio y su difusión tanto dentro como fuera de la isla, promoviendo el intercambio cultural y el aprendizaje conjunto entre estudiantes locales e internacionales.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Un conejo succionado por el motor de un avión provoca explosión en pleno despegue (VÍDEO)

Incendio en una gasolinera de Puerto Rico, Gran Canaria (VÍDEO)