ÚLTIMA HORA

El Colegio de Enfermería reconoce a las nuevas especialistas egresadas en 2024

Canarias Noticias - 25/05/2024
Enfermeras y enfermeros de las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura/ canariasnoticias.es

Un total de 39 nuevas enfermeras y enfermeros de las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura contarán a partir de este mes de junio con el título de especialista en alguna de las seis áreas de conocimiento especializado de la profesión enfermera. Se trata de los nuevos egresados y egresadas que acaban de finalizar su segundo año como EIR (Enfermera Interna Residente) en las diferentes unidades docentes encargadas de formar en la provincia de Las Palmas a los especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería en Salud Mental, Enfermería Pediátrica, Enfermería del Trabajo y Enfermería Geriátrica.

 

Las nuevas especialistas recibieron este viernes un emotivo reconocimiento por parte del Colegio de Enfermería de Las Palmas (CELP), en un acto que sirvió también para reivindicar la creación de plantillas orgánicas de las seis especialidades en los sistemas públicos de salud. En la actualidad, sólo las especialistas obstétrico-ginecológicas –las matronas– cuentan con esa plena consideración, mientras que el resto, a diferencia de otras profesiones sanitarias, aún no tienen cabida en la organización del sistema. Esta situación impide a los especialistas de enfermería aspirar a puestos acordes con su formación y categoría profesional y les condena a ocupar plazas genéricas, lo que en opinión del CELP supone desperdiciar el conocimiento especializado, perjudicando a la calidad de los cuidados de salud proporcionados a la población. 

 

El acto de reconocimiento a las nuevas enfermeras especialistas se celebró en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a cuyo escenario fueron subiendo los y las protagonistas a medida que eran nombrados, con el fin de recibir el obsequio entregado por su colegio profesional, además del caluroso aplauso de sus compañeros y profesores. Los y las residentes que acaban de completar la especialidad comenzaron su formación EIR en el año 2022, dos intensos años de adquisición de conocimientos teóricos y prácticos tutorizados por los profesionales especialistas que integran las distintas unidades docentes. 

 

Por áreas de conocimiento, son 15 nuevas matronas o especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, 11 especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, 5 de Enfermería en Salud Mental, otras 6 de Enfermería Pediátrica, 1 de Enfermería del Trabajo y 1 de Enfermería Geriátrica.

 

Felicitación de la presidenta

 

La presidenta del CELP, Rita Mendoza, felicitó a las nuevas especialistas por su esfuerzo en adquirir una nueva visión sobre los cuidados profesionales de salud. Mendoza señaló la evolución personal y profesional que estos dos años les han supuesto y las animó a afrontar sus nuevos retos profesionales con afán de mejora constante. 

 

Homenaje a Eli Guerra

 

En el transcurso del acto también se homenajeó a Elisabeth Guerra Hernández por su trabajo incansable a favor de las especializades de enfermería. Matrona con 42 años de trayectoria profesional, pionera en la formación especializada, ha contribuido a formar a 217 especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica en la isla de Gran Canaria. Quienes la conocen destacan de ella su carisma, liderazgo y vitalidad, cualidades que volvió a demostrar durante su emotivo discurso, en el que agradeció el homenaje recibido y animó a sus compañeros docentes y al Colegio de Enfermería a seguir trabajando con tesón por el desarrollo de la profesión enfermera. 

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

El tiburón de Melenara, en Telde, coge confianza y se acerca mucho a la orilla (VÍDEO)

Un tiburón en la playa de Melenara obliga al cierre temporal de la misma (VÍDEO)