Las Palmas de Gran Canaria
La Junta de Gobierno aprueba el primer Plan Anual de Contratación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El documento, que refleja la programación de la previsión de contratos sobre obras, suministros y distintos servicios, tiene el objetivo de planificar de forma rigurosa el proceso de contratación y reducir los plazos de licitación
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado hoy su primer Plan Anual de Contratación por importe de 340 millones de euros, incluyendo las cuantías de las próximas anualidades en el caso de contratos plurianuales, en el que se estipula de forma previa la programación de los contratos sobre la previsión de actuaciones, obras, suministros y distintos servicios que se prevén licitar a lo largo de este año por la entidad municipal.
Este plan, cuyo objetivo es planificar de forma rigurosa el proceso de contratación municipal, se ha realizado previa consulta de las necesidades de contratación de los distintos centros gestores municipales.
Con ello, el Grupo de Gobierno quiere impulsar la mejora de la prestación de servicios públicos básicos como la limpieza viaria, la recogida de residuos sólidos urbanos, el mantenimiento de parques y jardines o el alumbrado público, entre otros.
En este documento, regulado en el artículo 28.4 de la Ley 9/2017, se recogen los contratos sujetos a regulación armonizada, los denominados contratos SARA, con el fin de proceder al anuncio de información previa previsto en el artículo 134 de la citada Ley y poder, así, reducir plazos de licitación en los términos previstos legalmente.
Estos contratos son aquellos, que por su importe y objeto, deben incluir medidas de transparencia, publicidad y plazos con el objetivo de garantizar la igualdad de concurrencia a las distintas empresas que optan a la licitación de una obra, servicio o suministro.
Además, en este plan se hace referencia a los contratos que, no estando sujetos a regulación armonizada y no teniendo el carácter de contratos menores, se prevén llevar a cabo a lo largo del ejercicio.
El plan de contratación se configura como un documento informativo no vinculante de la contratación mayor del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
En él se incluye los citados contratos sujetos a regulación armonizada, así como el resto de contratos identificados por los servicios gestores, tanto de obras, suministros y servicios, concesión de servicios, concesión de obras, privados, mixtos, cuyo anuncio de licitación esté previsto publicar antes del día 31 de diciembre de 2024, independientemente de que la actuación se lleve a cabo durante este año o en un período plurianual posterior.
La aprobación del plan, que se publicará en el perfil de contratante del Consistorio, prevé su posible modificación o actualización mediante resolución de la Concejalía del área de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos que cuenta con competencia funcional en materia de contratación.
Este documento parte del Plan de Acción 2024, derivado del informe resumen de Intervención General sobre el control interno del ejercicio 2022, en el que se establecen las medidas a adoptar para implementar un proceso de contratación administrativa riguroso por parte de los centros gestores y para subsanar determinadas debilidades que eviten, por ejemplo, las nulidades en esta materia.
En ese plan de acción aprobado en noviembre del pasado año por la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, se adoptó como una de las principales medidas a impulsar la necesidad de un Plan de Contratación de cara al ejercicio de 2024 como respuesta a la medida propuesta por Intervención General con respecto a generar una “planificación rigurosa de la contratación administrativa, racionalizar la actividad contractual y mejorar la eficiencia en la gestión de los servicios públicos”