ÚLTIMA HORA

ARTESANÍA

El Cabildo de Fuerteventura impulsa los oficios artesanos tradicionales en los Colegios con el Proyecto “EnRedArte”

Canarias Noticias - 24/05/2024

 

La consejera Lolina Negrín subraya que con este proyecto estamos tratando de revalorizar los trabajos artesanos, sensibilizar y garantizar el relevo generacional de las tradiciones

El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Consejería de Artesanía, dependiente de la Consejería de Industria, Actividades clasificadas, Desarrollo económico y Seguridad del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Lolina Negrín, está llevando la rica tradición de la artesanía local a las aulas de la isla con el proyecto “EnRedArte” con la que busca difundir entre el alumnado de los CEIP de Fuerteventura los conocimientos, técnicas y destrezas vinculados a los oficios tradicionales, como parte integrante del Patrimonio Cultural de la isla. 

Con esta iniciativa, señala la consejera Lolina Negrín, estamos contribuyendo, por un lado, a fomentar los valores identitarios de la sociedad majorera y, por otro, a posibilitar el imprescindible relevo generacional en el sector artesano visibilizando la dedicación a las artesanías como alternativa laboral futura.

 María Hernández, maestra artesana en la cestería de palma, está compartiendo sus conocimientos y habilidades en diversos colegios, incluyendo el CEIP Pájara, CEIP Tuineje, CEIP La Lajita y CEIP Costa Calma. El objetivo del taller es no solo enseñar a los estudiantes las técnicas de cestería, sino también fomentar un entendimiento profundo del valor cultural y ambiental de esta forma de arte.

Ángel Nolasco Herrera, también experto en cestería de palma y monitor habilitado por el Gobierno de Canarias en, ofrecerá su experiencia en los siguientes centros educativos:

  • CEIP Tindaya
  • CEIP Tefis
  • CEIP Betancuria
  • CEIP El Valle
  • CEIP Valles de Ortega
  • CEIP Casillas del Ángel
  • CEIP Ampuyenta
  • CEIP Francisco Navarro Artiles
  • CEIP Sagrado Corazón de Jesús
  • CEIP Las Playitas
  • CEIP Tesejerague
  • CEIP Tiscamanita
  • CEIP Villaverde
  • CEIP La Oliva
  • CEIP Lajares

Detalles de los talleres:

  • Duración:Los talleres se llevarán a cabo durante varias semanas, proporcionando a los estudiantes una experiencia de aprendizaje integral.
  • Participación:Cada sesión está cuidadosamente planificada para asegurar que los estudiantes no solo aprendan a crear con sus manos, sino que también comprendan la historia y la importancia de la conservación de las artesanías tradicionales canarias.

Se impartirán un total de 58 horas de taller distribuidas entre ambos artesanos en estos centros educativos, asegurando que los jóvenes estudiantes no solo aprendan técnicas artesanales, sino que también adquieran una apreciación más profunda por el patrimonio cultural de Fuerteventura.

El Cabildo de Fuerteventura se enorgullece de facilitar estos encuentros educativos, esperando fomentar una nueva generación de artesanos que continúen las tradiciones que hacen única a nuestra isla.

Para más información sobre el proyecto EnRedArte y otros programas de artesanía, visite nuestro sitio web en www.artesaniafuerteventura.com

 

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Un tiburón en la playa de Melenara obliga al cierre temporal de la misma (VÍDEO)

El tiburón de Melenara, en Telde, coge confianza y se acerca mucho a la orilla (VÍDEO)

Alerta por el auge entre los jóvenes españoles del karkubi, la droga barata llegada de Marruecos (AUDIO NOTICIA)