ÚLTIMA HORA

FORMACIÓN

Clavijo valora como positivo crear un Centro de Formación Industrial y Naval

Canarias Noticias - 14/05/2024

 

El presidente del Gobierno de Canarias califica de estratégico formar profesionales en oficios industriales durante su encuentro con Femete

 El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, valora como positivo crear un Centro de Formación Industrial y Naval en Canarias que promueve Femete para formar profesionales cualificados. Un proyecto que se compromete a estudiar y que ya cuenta con los apoyos mostrados recientemente por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y por el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez.

Durante el encuentro mantenido hoy con el Comité Ejecutivo y Junta Directiva de Femete en las instalaciones de esta federación, ubicadas en La Laguna, Fernando Clavijo calificó esta iniciativa de estratégica para fortalecer el sector a través de empresas especializadas que puede suponer un gran impulso a la diversificación económica. Además, el presidente del Gobierno destacó el valor de la Formación Profesional para el desarrollo social y económico de las islas: “Más aún, si se hace de mano de las empresas. En este caso, es crucial que esta propuesta formativa venga de la mano de una federación empresarial como Femete, porque supone una garantía de éxito y, consecuentemente, generará una alta empleabilidad”.

Clavijo resaltó a su vez que “en estos momentos, la tecnología está transformando rápidamente nuestro modelo económico por lo que debemos adaptarnos, desde todos los ámbitos, a las demandas cambiantes de los diferentes sectores productivos emergentes, que requieren nuevos perfiles profesionales específicos”.

En el encuentro participó también la directora general de Industria del Gobierno de Canarias, Ana Zurita, que mostró igualmente su interés en el proyecto del Centro de Formación Industrial y Naval de Canarias.

Multiplicará el empleo

Por su parte, el presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez, ofreció más detalles sobre la puesta en marcha del Centro de Formación Industrial y Naval de Canarias: “Será una referencia nacional. Multiplicará los puestos de trabajo estables y de calidad, respondiendo así a la necesidad de personal cualificado que continuamente demandan las industrias canarias. Al mismo tiempo, contribuirá a la diversificación de la economía canaria y al crecimiento de los sectores emergentes, tal y como apunta la Estrategia Canaria de Economía Azul y Verde. Será un modelo formativo y educativo pionero y diferencial, dirigido especialmente a jóvenes, personas trabajadoras de las industrias, estudiantes y profesionales de otros países, así como colectivos vulnerables”.

El futuro Centro de Formación Industrial y Naval de Canarias tiene previsto construirse en el entorno de las instalaciones de Talleres Quintana, localizadas en la Dársena Pesquera de la capital tinerfeña. Inicialmente, ocupará una superficie de unos 2.900 metros cuadrados que se ampliarían hasta los 9.500 metros cuadrados. Se estiman unos costes de unos 6,5 millones de euros para equipamiento de aulas, maquinaria, sostenibilidad, etc. Ofrecería itinerarios completos para nuevas cualificaciones con certificaciones internacionales en actividades como mecánica y mecanizado, soldadura y técnicas de unión de metales, manejo de herramientas industriales, frío industrial, instrumentación industrial, mantenimiento de aerogeneradores (eólica), energías renovables, cursos básicos en Tarjeta Profesional de la Construcción y del Metal o en Prevención de Riesgos Laborales.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día